Antes de asistir a un festival de música, nos preguntamos «¿qué es lo que voy a necesitar para pasarlo en grande?»: es por ello que aquí podrás descubrir los mejores consejos sobre cómo sobrevivir en un festival (sin morir en el intento).
Puede que encuentres algunos consejos que ya conozcas, y otros que no, sobre todo si eres un festivalero o festivalera expertos, pero para la gente que acude por primera vez a un festival, pueden ser consejos muy útiles.
Los festivales de música son eventos multitudinarios en los que puede pasar de todo, para bien o para mal, por lo que tener una idea basada en la experiencia de otra gente que ya ha participado en ellos es fundamental para conseguir divertirse al máximo.
Si te interesa…¡Sigue leyendo!
¿Qué se hace en un festival de música?
Las razones para asistir a este tipo de eventos pueden ser muchas, entre las que podemos destacar:
- Disfrutar de tu artista preferido
- Ver y conocer nuevos artistas o DJs que no habías conocido antes
- Conocer a muchísima gente nueva, cuyo objetivo será el mismo que el tuyo: ¡divertirse y bailar hasta la extenuación!
- Salir de la zona de confort y ponerte a prueba viviendo en la zona de camping del festival
- Pasar tiempo con buenos amigos y amigas, para poder recordar la experiencia para siempre
- Aprender que no todo en un festival es de color de rosa, sobre todo en lo que se refiere al uso de los baños y las duchas, por lo que es importante tenerlo en cuenta para no llevarse una desilusión que te destroce la experiencia
Las razones de acudir a un festival pueden ser muchas, pero la clave de todas ellas es ¡ver, sentir y probar cosas nuevas!
Sobrevivir en un festival no es difícil, pero hay que tener claras una serie de cosas.
¿Cómo prepararse para un festival?
¡Calma, no es que estés yendo a la guerra!
Algunos eventos musicales podrían parecerlo pero, en general, no lo es.
Si estás pensando en ir por primera vez a un festival, saber cómo prepararse antes del evento es fundamental.
Como tips de preparación básicos y generales, considera:
- Es importante saber cómo vas a llegar al recinto, pero quizá sea más importante cómo vas a salir de él para volver a casa.
Cuando el festival acabe, estarás tan cansado o cansada que te costará hasta pensar, por lo que tener un «plan de huida» es importante para tener que pensar lo menos posible cuando acabe todo.
- Trata de anticipar qué llevar para poder sentirte cómodo o cómoda, sobre todo en los peores momentos, y esto suele referirse a la cuestión de ir al baño.
- Si piensas ir de acampada, asegúrate de comprar productos imprescindibles para ir al camping de un festival de música.
Aquí abajo entramos más en detalle sobre los consejos a seguir para sobrevivir en un festival.
Consejos para ir por primera vez a un festival de música
Una vez llegues al festival, sobrevivir será fácil si has hecho bien la parte de antes: la preparación.
Por tanto, una vez estés dentro, tendrás que vivir la experiencia festivalera de la mejor manera, tengas lo que tengas y estés como estés.
Sin embargo, podrás estar más tranquilo o tranquila, ya que habrás leído nuestra lista de consejos para sobrevivir a un festival de música por primera vez, lo que te ayudará a prepararte mejor física y mentalmente:
1. No exageres con bebida o drogas
Lo hemos colocado en el número uno de la lista de consejos porque es fundamental, y hay que tenerlo siempre presente.
En cualquier concierto, rave, o evento musical, gracias al buen ambiente y la felicidad que se respira en el aire, cualquiera tiende a sentirse más fuerte y con una mayor capacidad para resistir lo que le echen.
Sin embargo, el alcohol y las drogas pueden tener efectos imprevisibles o inesperados, que pueden mandar toda tu experiencia festivalera al traste.
No nos engañemos, en un festival abundan tanto drogas como alcohol, pero tienes que ser suficientemente responsable como para saber dónde están los límites, para evitar que tanto tú como tus amigos y amigas paséis un mal rato (y me refiero a realmente un mal rato).
Créeme, lo último que quieres en un festival es pasar la noche en la ambulancia, por lo que ¡no exageres con alcohol y drogas!
2. Establece un punto de reencuentro
Lo más probable durante el festival es que, por un motivo u otro, pierdas de vista a tus amigos y amigas.
Al principio del evento, recoge un mapa o panfleto de los que te suelen dar a la entrada, y fija un sitio o lugar donde podáis volver a encontraros, que sea bien visible, reconocible y de fácil acceso.
Lo más común suele ser en las entradas al recinto, la entrada al camping, o la zona donde se compran bebidas y comida, así como una de las entradas a los baños.
Si eres una persona que no tiene problemas de orientación, no te preocupes, pero para aquellos y aquellas que os perdáis en un vaso de agua, te aconsejamos que fijes un punto de reencuentro lo antes posible.
3. Asegúrate de tener batería en el móvil y saldo para llamar o mandar mensajes
Muy ligado al consejo anterior de fijar un punto de reencuentro, está el consejo de tener el móvil con la batería bien cargada.
Durante todos los espectáculos, vas a querer hacer fotos y vídeos a todo lo que se mueva delante de tí, además de querer escuchar música con el celular mientras pasas tiempo en el camping del festival, por lo que vas a gastar mucha batería.
Tener el móvil o celular siempre a disposición con batería y datos/saldo para llamar o mandar mensajes es fundamental para sobrevivir en un festival, ya que te podrá servir tanto como para llamar a un amigo o amiga que se hayan perdido, o para cualquier emergencia…¡además de para grabar el show musical de tu artista o DJ preferido!
4. Prepárate físicamente
Quizá lo sepas o lo imagines, pero vas a pasar mucho tiempo de pie, bailando y caminando por todo el recinto, por lo que prepararte un poco físicamente antes de ir te será de gran ayuda.
No estamos diciendo que te prepares para una maratón, pero te aseguramos que ir de festivales es una actividad física muy exigente.
Así como es importante llevar unas zapatillas deportivas cómodas y que no tengas miedo de ensuciar, ya que nunca sabes si va a llover o no en medio de tu concierto preferido.
Ahora te queda pensar en una cosa: ¡no las pierdas!
5. Llévate una mochila pequeña o una riñonera
Siempre es útil llevar una riñonera o una mochila pequeña, tipo un petate.
Esto evitará que tengas que llevar tu móvil o celular en el bolsillo, arriesgándote a perderlo con tanto salto y tanto baile.
En una riñonera o mochila festivalera te entrará todo lo básico que necesites llevar al recinto del festival: dinero, una sudadera por si refresca, unos pañuelos, agua, paracetamol, chocolatinas, chicles o incluso preservativos, en caso de que encuentres al amor de tu vida en medio del festi.
¡Nosotros siempre hemos llevado al menos una, y nunca nos ha faltado de nada!
6. ¡Usa tapones!
¡Protege tus oídos!
Los tapones para los oídos (o tapones de protección auditiva) te serán útiles cuando te pongas a bailar delante del mega altavoz del concierto de tu artista o DJ preferido, evitando que acabes con algún que otro molesto pitido en los oídos que te impida gozar del festival.
Además, te podrán ser muy útiles si decides dormir en el camping del festival, ya que te ayudarán a dormir mejor mientras otra gente sigue de fiesta cerca de tu tienda de campaña.
Parece una tontería, pero ocupan un espacio muy pequeño en tu mochila, y te pueden venir muy bien, créeme.
7. Piensa en el baño
Una de las peores cosas que vas a tener que sufrir en un festival es el hecho de tener que ir al baño.
No hay peor cosa que hacerse una cola de media hora (o más) para ir al baño y descubrir que no queda papel higiénico, por lo que preparar tu mochila festivalera con un par de rollos es uno de los mejores consejos que podemos darte.
Por otro lado, las condiciones higiénicas de los WCs no serán las mejores, por lo que otra cosa que te puede ser muy útil es llevar un bote pequeño de desinfectante para higienizar la zona del baño que vayas a usar.
Como no, el higienizante de manos es también super importante, por lo que todos estos productos de camping para festivales te ayudarán a que esta parte negativa sea más llevadera.
8. Bebe MUCHA agua
Si quieres te lo vuelvo a repetir: ¡MUCHA agua!
Como mencionábamos en el punto número 1, lo más normal en un festival es beber bastante alcohol, por lo que las resacas suelen ser bastante duras y duraderas.
Ya seas la persona que toma alcohol de principio a fin, o la persona que no beba alcohol para nada, beber mucha agua en un evento del estilo es fundamental para mantener tus niveles de energía a tope, mejorar la digestión (de la cantidad de porquerías que comerás durante todo el evento) y mantener tu cuerpo hidratado, sobre todo si hace mucho calor, ya que caminando y bailando todo el día lo sudarás absolutamente todo.
9. Disfruta sin prisas y en la mejor compañía
Si quieres sobrevivir en un festival sin peleas, conflictos y sin malos rollos, lo mejor es que te lo tomes con calma.
Pasarás mucho tiempo en colas interminables ya sea para ir al baño, comprar algo de comida, o pedir algo en una barra.
Además, cuando tu DJ o artista favoritos estén sonando en uno de los stages del festival, querrás llegar a la primera fila como si te fuera la vida en ello.
Sin embargo, ten siempre presente que estás conviviendo con una multitud de personas que están pensando lo mismo, por lo que recuerda que tu libertad acaba donde empieza la del otro u otra.
Esto se une con la cuestión de divertirte en la mejor compañía: ya vayas solo o sola, o con amigos y amigas, vas a conocer a un montón de gente con gustos musicales, tu formas de pensar, de vestir, etc. iguales o diferentes a las tuyas, por lo que te recomendamos que mantengas una mentalidad abierta y dispuesta a conocer gente increíble.
Al final, en un festival de música, lo que cuenta es la gente por lo que, cómo disfrutes pasar este tiempo en compañía de gente nueva o no, será determinante para que tu experiencia sea inolvidable.
10. Si viajas fuera, házlo seguro
Algunos de los mejores festivales del mundo se encontrarán fuera de tu país.
Esto puede ser algo malo, ya que no está cerca, pero puede ser algo muy positivo, ya que te permitirá viajar y vivir experiencias nuevas.
Si necesitas viajar a otro país y quieres tener la certeza de que cualquier imprevisto no arruinará tu experiencia, entonces te aconsejamos que consideres comprar un seguro, como los que ofrecen seguros IATI.
Tienen muy buenos precios, accesibles para todos y, en función de la póliza que escojas, te cubrirán cualquier imprevisto.
Por tanto, ¡no dudes en gastar unos euros o dólares más y asegúrate de vivir tu mejor experiencia festivalera!
¿Es importante saber cómo aguantar un festival?
¡Desde luego!
Hasta que no pruebas asistir por primera vez la experiencia de sobrevivir en un festival, no sabes a lo que te enfrentas.
Habrá momentos duros, pero sin duda, es una de las mejores experiencias que puedes vivir en tu vida.
Por este motivo, si lees bien los consejos que te hemos dejado más arriba, no tendrás ningún problema en saber cómo aguantar un festival sin morir en el intento.
Si ahora quieres vivir tu propia experiencia, te dejamos unos enlaces para puedas descubrir a qué festival poder ir:
- Los mejores festivales de música electrónica del mundo
- Los mejores festivales de rock y metal en el mundo

¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Añadirías algún otro consejo para sobrevivir en un festival? Déjanos un comentario aquí abajo y contribuye a que la comunidad esté mejor informada sobre cómo disfrutar a tope de un festival de música.